Declaración de neutralidad 2024

De acuerdo con la Guía para la Verificación y Certificación de Carbono Neutro de ICONTEC, AGOFER S.A.S. identificada con NIT 800.21.499-1 presenta su compromiso con la mitigación del cambio climático mediante la definición del Plan de Manejo de la Neutralidad en Carbono (PMNC) que tiene como objetivo reducir el 37% de sus emisiones al año 2038 y ser neutros en emisiones de carbono en el año 2050, con respecto al año base 2024, al definir metas de reducción de emisiones en el corto (máximo a 2029), mediano (máximo a 2034) y largo plazo (a 2038).

Esto se logra gracias al compromiso de la Dirección del Sistema Integrado de Gestión (SIG), quienes son los responsables de mantener el PMNC y realizar la cuantificación de las emisiones de GEI para el año base del periodo comprendido entre 1 de enero de 2024 a 31 de diciembre de 2024 de conformidad con lo establecido en la norma ISO 14064-1:2018, el cual fue verificado por el Organismo de Validación y Verificación de Tercera Parte (OVV) “Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación – ICONTEC” con un nivel de aseguramiento razonable y una materialidad del 10%, lo que garantiza que no se encontraron errores que dieran origen a discrepancias materiales en el inventario de GEI.

En el inventario no se presentan exclusiones en las emisiones de las categorías 1 y 2; sin embargo, se aclara que no se incluyeron las emisiones de categoría 3 asociadas a vuelos con rutas MNT y SVN, ya que no fue posible identificar las ciudades de referencia. A pesar de contar con la información del proveedor, no se logró establecer ninguna ciudad o aeropuerto asociado, lo cual impidió la asignación de un factor de emisión. Adicionalmente, se excluyen las rutas Montería–Cartagena, Barranquilla–Montelíbano, Valledupar–Santa Marta, Pereira–Quibdó y Valledupar–Santa Marta.

Por otro lado, si bien las fuentes de emisión asociadas al uso de bienes por parte de la organización y el transporte marítimo pueden representar una fuente relevante de emisiones indirectas, estas no fueron incluidas en el inventario, ya que la compañía no tiene injerencia ni capacidad de gestión directa sobre dichas actividades, que dependen enteramente de terceros internacionales en la cadena de abastecimiento, a diferencia de un proveedor local con el cual sería posible un acompañamiento más directo, en este caso la gestión resulta mucho más limitada. Adicionalmente, los datos disponibles para realizar la estimación presentan un nivel de incertidumbre elevado que compromete la fiabilidad de los resultados. Esta exclusión se presenta de forma transparente y conforme a lo establecido en la norma ISO 14064-1:2018, asegurando alineación con criterios técnicos y estratégicos de la organización.

 

En este primer año de reporte, no se presenta aún emisiones removidas o reducidas derivadas de proyectos propios implementados por la organización. No obstante, en el marco del compromiso adquirido, se compensó la totalidad de las emisiones equivalentes a 3.213 tCO₂e correspondientes al año base 2024, mediante la adquisición de créditos de carbono verificados, con registro público disponible en la plataforma de Naciones Unidas denominado Fundão-Santa Clara Energetic Complex Project (FSCECP), seriales BR-5-99939236-1-1-0-1279 al BR-5-99942448-1-1-0-1279.

Las emisiones de tCO2e por categorías son:

  • Categoría 1: 95 tCO₂e
  • Categoría 2: 484 tCO₂e
  • Categoría 3: 2.570 tCO₂e
  • Categoría 4: 64 tCO₂e

Durante el periodo 2024, no se reportaron reducciones adicionales más allá de la compensación realizada, dado que este año corresponde al inventario base. Sin embargo, AGOFER S.A.S. se compromete a implementar progresivamente iniciativas de reducción que contribuyan a disminuir su dependencia de compensaciones externas.

En este sentido, siguiendo el lineamiento de jerarquía definido por la Guía para la Verificación y Certificación de Carbono Neutro de ICONTEC, nos comprometemos a direccionar nuestros esfuerzos en la reducción de emisiones de GEI con iniciativas insetting que permitan mitigar el impacto generado de forma directa para las cuatro (4) categorías cuantificadas. Posteriormente, aquellas emisiones que no puedan ser reducidas serán compensadas año a año mediante la compra de créditos de carbono nacionales o internacionales, los cuales se encuentren verificados y certificados de acuerdo con los lineamientos de la Resolución 1447 del año 2018. Desde la Dirección del SIG nos comprometemos a realizar un Due Diligence para asegurarnos de que invertiremos en acciones de mitigación transparentes, íntegras y confiables.

De esta forma, AGOFER S.A.S. logrará la neutralidad en carbono, certificada por ICONTEC, para las emisiones de GEI del año base y cumplirá los objetivos de corto plazo (Reducción del 13% sobre el año base), mediano plazo (Reducción del 26% sobre el año base) y largo plazo (Reducción del 37% sobre el año base), lo que ratifica nuestro compromiso con la mitigación del cambio climático y el mantenimiento del PMNC a lo largo del tiempo.

 

Para acceder a los soportes de esta declaración contáctenos al correo gestionambiental@agofer.com.co

Atentamente,

 

Isabelly Angulo Suárez

Directora del SIG

Responsable del plan de carbono neutralidad.

AGOFER S.A.S.


Ver certificado de carbono neutro